Barracas Central Sitio Oficial
21 Junio 2025

Mediciones de Nutrición

Barracas Central continúa preparando el plantel para la vuelta a la competencia. Esta vez el trabajo también se realizó fuera del campo de juego donde se efectuaron actividades nutricionales a cargo de los profesionales que atienden al plantel. 



En la etapa de preparación no solo se intensifica en la parte física y táctica, uno de los componentes importantes es como los jugadores cuidan su cuerpo para la alta exigencia. Por eso el área de nutrición del Club clasificó los trabajos y realizó los controles antropométricos iniciales, donde se evaluó el peso y pliegues cutáneos para evaluar nivel de tejido adiposo (grasa) de cada jugador.
Los controles se fueron realizando a lo largo de la semana en la previa de los inicios de cada jornada de trabajo y donde se sumo el test de hidratación antes y luego del primer turno de entrenamiento, mediante la medición de la gravedad específica de la orina.
Por otra parte y completando el análisis general del grupo, se realizó una charla informativa en la que participaron jugadores, integrantes del Cuerpo médico y Cuerpo Técnico. Este tipo de encuentros también se empezó a realizar en divisiones juveniles con las diferencias y exigencias de cada división.
La charla se dividió en dos bloques, separados por Alimentación Inteligente y Suplementación.
En el primer bloque se dialogó sobre cómo armar el plato según el objetivo de cada jugador: aumento de masa muscular, descenso de masa adiposa o mantenimiento de peso. Otro de los ítem fue grupos de alimentos: teniendo en cuenta el rol de cada nutriente, qué priorizar o cómo combinar los alimentos según momento del día (pre/post entrenamiento).
También se abordó el tema del consumo de alcohol con el fin de concientizar, se brindó información sobre el aporte calórico de las bebidas alcohólicas más consumidas.
La segunda parte de la charla se centró en la suplementación y los beneficios del uso de algunos suplementos y modo de consumo. Para finalizar la charla y afianzar los contenidos expuestos se realizó una actividad lúdica de competencia entre grupos. 

En relación a lo evaluado, la nutricionista del plantel, Oriana Napoli, agregó: "Durante la pretemporada, al estar más tiempo con los jugadores, se generan espacios de intercambio y de consulta, que muchas veces cuesta en la rutina de una semana regular. El hecho de estar presente en las comidas, cerca del servicio de buffet, es un disparador para que el jugador consulte qué es conveniente comer o cómo combinar los alimentos".

Con respecto a cómo abordan el tema los jugadores opinó que "uno cree que los protagonistas están al tanto de todo, peo la realidad es que hay jugadores que saben y otros que no tienen conocimiento o en inferiores directamente nunca tuvieron orientación nutricional. Entonces algunos se interesan más que otros o preguntan más. Lo bueno es que cada tanto la mayoría consulta".